Una agrupación peligrosa, violenta y hostíl
Oath Keepers es una agrupación norteamericana de categoría paramilitar, antigubernamental, fascista, ultraconservadora y de extrema derecha conocida por numerosas manifestaciones, actos de violencia armada y componerse de miembros activos y retirados del ejército, de la policía y múltiples instituciones gubernamentales o estatales así como otros diferentes cuerpos de las fuerzas de la ley.
La mencionada en disputa ha sido cuestionada y criticada por mantener un comportamiento hostíl que amenaza la integridad, la dignidad, la libertad, la vida y derechos humanos, así como también promover la violencia, desobediencia civil y desorden público, en favor de las teorías conspirativas más ilógicas que se hayan conocido.
Información privada expuesta a la luz
De este modo, recientemente ha salido a la luz una filtración de información privada, datos confidenciales y altamente sensibles de aproximadamente 5 Gb donde se encuentran correos electrónicos, registros de chat, listas de miembros y donantes y otros archivos de los servidores de los Oath Keepers.
Los correos electrónicos, que incluyen información y datos de cada capítulo, sección o división de la agrupación en disputa, así como varias personas en funciones de liderazgo, datan desde el 13 de enero al 19 de septiembre de 2021, mientras que los registros de chat datan de entre el 22 hasta el 26 de junio de 2020 y luego desde el 5 de febrero hasta el 19 de septiembre de 2021. Del mismo modo, en los archivos se identifican decenas de miles de miembros actuales y antiguos, y también una enorme cantidad de donantes colaboradores de la agrupación.
Debido al uso que puede darse a los datos expuestos y sus conexiones con ciberataques o filtraciones de otras agrupaciones como Gab y GiveSendGo, puede obtenerse información adicional cruzando las referencias con muchos otros conjuntos de datos.
Material sensible restringido
Sin embargo, mientras que los correos electrónicos y los registros de chat se ponen a disposición del público, el resto (una pequeña minoría de los archivos) sólo se proporciona a periodistas, especialistas e investigadores debido a la presencia de PII, información financiera, contraseñas, claves de descifrado y otros datos que podrían ser objeto de abuso implicando consecuencias mayores y mucho más graves.
Los comentarios están cerrados.